
Técnicas de Litigación
El diplomado en Criminología de la Violencia Sistémica ha sido diseñado con el propósito de ofrecer un programa académico de formación teórico-práctica en criminología dirigido a complementar la formación de profesionales en ciencias sociales, mediante la aplicación de teorías criminológicas para explicar, controlar y prevenir el problema de la violencia sistémica.

DIPLOMADO EN ESTRATEGIA DE DETECCION, INTERVENCION Y PROTECCION DE LA VIOLENCIA Y EL ABUSO SEXUAL INFANTIL
El Diplomado en estrategias de detección, intervención y protección de la
violencia y el abuso sexual infantil, ha sido diseñado con el propósito de unificar
las acciones que competen al Ministerio Publico de Niños, Niñas y Adolescentes
y a otros actores del sistema, que son proteger a la infancia de los abusos a los
que están expuestos. La ley 136-03 establece un rol importante al Ministerio
Publico, dentro del sistema de protección a la Niñez, por lo que esta acción
formativa permitirá promover en los participantes, un compromiso más
estratégico y efectivo para prevenir y responder a las nocivas consecuencias de
la violencia, el maltrato y el abuso sexual infantil.

Diplomado Herramientas TIC Aplicada a la Educación
El diplomado sobre Propiedad Intelectual para la Escuela Nacional del
Ministerio Público ha sido diseñado por ADOPI con el propósito de ofrecer un
programa académico de formación teórico-práctica para complementar conocimiento

Entorno a la Ciberseguridad, Monedas Virtuales e Internet de las Cosas - G1
Definir los aspectos generales de ciberseguridad, las monedas virtuales y los dispositivos de internet de las cosas, y la protección de datos, así como los textos legales en que descansan.

Entorno a la Ciberseguridad, Monedas Virtuales e Internet de las Cosas - G2
Definir los aspectos generales de ciberseguridad, las monedas virtuales y los dispositivos de internet de las cosas, y la protección de datos, así como los textos legales en que descansan.

Prevención de la falsificación y contrabando de bebidas y medicamentos
La Falsificación y Contrabando de Bebidas Alcohólicas es un fenómeno mundial que ha venido afectando seriamente a la industria legalmente establecida y lo más importante, ha afectado seriamente la salud de muchas personas, llegando incluso a ser causa de muerte, y de lo cual no escapa la República Dominicana, cuyo país ha tenido un incremento de fallecimientos por la ingesta de bebidas alcohólicas de fabricación artesanal con adición de metanol, sobre todo después de la pandemia del Covid 19.

Ley de Lavado de Activos y Extinción de Dominio copia 8
El diplomado en Criminología de la Violencia Sistémica ha sido diseñado con el propósito de ofrecer un programa académico de formación teórico-práctica en criminología dirigido a complementar la formación de profesionales en ciencias sociales, mediante la aplicación de teorías criminológicas para explicar, controlar y prevenir el problema de la violencia sistémica.

Estrategias
El diplomado en Criminología de la Violencia Sistémica ha sido diseñado con el propósito de ofrecer un programa académico de formación teórico-práctica en criminología dirigido a complementar la formación de profesionales en ciencias sociales, mediante la aplicación de teorías criminológicas para explicar, controlar y prevenir el problema de la violencia sistémica.

G- 2 Ley de Lavado de Activos y Extinción de Dominio 2022
El diplomado en Criminología de la Violencia Sistémica ha sido diseñado con el propósito de ofrecer un programa académico de formación teórico-práctica en criminología dirigido a complementar la formación de profesionales en ciencias sociales, mediante la aplicación de teorías criminológicas para explicar, controlar y prevenir el problema de la violencia sistémica.

G1 - Ley de Lavado de Activos y Extinción de Dominio 2022
El diplomado en Criminología de la Violencia Sistémica ha sido diseñado con el propósito de ofrecer un programa académico de formación teórico-práctica en criminología dirigido a complementar la formación de profesionales en ciencias sociales, mediante la aplicación de teorías criminológicas para explicar, controlar y prevenir el problema de la violencia sistémica.

Derecho Constitucional Con el TC
El derecho constitucional es la rama del derecho público cuyo principal objeto de estudio son las leyes fundamentales de un Estado y singularmente de su Constitución. Además, esta tiene la posibilidad de verse desde el punto de vista tanto formal.

Ley de Armas
Es función esencial del Estado, la protección
efectiva de los derechos de la persona, el respeto de su dignidad y la obtención de los
medios que le permitan perfeccionarse de forma igualitaria, equitativa y progresiva, dentro
de un marco de libertad individual y de justicia social, compatibles con el orden público, el
bienestar general y los derechos de todos y todas.

Ley 63-17 Movilidad y Transporte Terrestre
La Ley 63-17 tiene por objeto regular y supervisar la movilidad, el transporte terrestre, el tránsito y la seguridad vial en la República Dominicana, igual que designar las instituciones responsables de planificar y ejecutar dichas actividades.

Derecho Penal Laboral
El derecho penal laboral es la rama del derecho del trabajo encargada de conocer de las violaciones a la reglamentación laboral que por vía de excepción están castigadas con sanciones represivas. Delitos laborales, sanciones aplicables. El empleador y el trabajador pueden cometer infracciones penales de derecho común.

Diplomado en Propiedad Intelectual con Enfoque en Tendencias Tecnológicas
El diplomado en Criminología de la Violencia Sistémica ha sido diseñado con el propósito de ofrecer un programa académico de formación teórico-práctica en criminología dirigido a complementar la formación de profesionales en ciencias sociales, mediante la aplicación de teorías criminológicas para explicar, controlar y prevenir el problema de la violencia sistémica.

"Tratamiento del Lugar del Hecho"
El
curso Tratamiento del Lugar del Hecho ha sido diseñado con el propósito de
ofrecer un programa académico de formación teórico-práctica en el
lugar del hecho es la fuente primaria de información en toda investigación
penal, por tanto, requiere de conocimientos y habilidades para poder obtener la
mayor cantidad de evidencias posibles evitando su contaminación o sustracción
del lugar. Si bien está función es realizada por técnicos especializados en el
área, el Ministerio Público en su rol de director funcional de la investigación,
debe conocer las normas y procedimientos a seguir para la correcta obtención de
dichas evidencias.

Criminología de la Violencia Sistémica
El diplomado en Criminología de la Violencia Sistémica ha sido diseñado con el propósito de ofrecer un programa académico de formación teórico-práctica en criminología dirigido a complementar la formación de profesionales en ciencias sociales, mediante la aplicación de teorías criminológicas para explicar, controlar y prevenir el problema de la violencia sistémica.

Diplomado en Derechos Humanos aplicado a la Función del Ministerio Público
Un diplomado básico en Derechos Humanos con una visión conceptual y práctica de actualidad desde el rol del Ministerio Público. Se centra en el marco normativo nacional e internacional, así como en la jurisprudencia nacional y del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, respecto a Derechos Civiles y Políticos como Derechos Económicos, Sociales y Culturales, y la relación entre tales derechos. Se disponen de mecanismos y estrategias para la garantía y protección de tales derechos.